Mostrando las entradas con la etiqueta ganar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ganar. Mostrar todas las entradas

Guia de Metas


Primero lo primero; comencemos con lo básico. ¿Qué consejos le darías a otra persona que esté en busca del éxito?

1. Empieza pronto. Si no sabes nada más, por lo menos que sepas lo que quieres. Yo tuve una ventaja “injusta” porque mi mamá descubrió mis talentos a temprana edad. Fue ella quien me alentó a ir en busca de mis intereses.
2. Busca un mentor. Los mentores son esenciales para el éxito. Los mejores maestros no necesariamente se encuentran en las escuelas, también se pueden encontrar en el mundo real. Un mentor puede ser alguien a quien admiras, tu jefe, un amigo o cualquier persona a quien deseas parecerte. Aún si el mentor te da retroalimentación negativa o te corrige, siempre habrá algo que aprendas de esa experiencia.
3. No trabajes por dinero, trabaja en lo que más te guste. Yo nunca pensé en el dinero. Si tomas el camino de lo que te apasiona es más probable que seas muy bueno haciéndolo. Aunque sí necesitaba el dinero, el primer año en el trabajo lo hice sin recibir nada. Puse en práctica mis aptitudes y descubrí que los resultados provenían de mi talento natural y de condicionar a mi mente a no hacer caso a mi vocecita.

Mencionas no hacer caso a tu “vocecita”. ¿Qué exactamente tu vocecita?

Los pensamientos vienen de la mente subconsciente programada por tu entorno.  Muchas veces la retroalimentación que recibes de tu alrededor no es positiva y puede abatirte. Tienes que trabajar en reprogramar tu mente y darte cuenta de que no eres tus pensamientos. Para poder entrenar tu mente es necesario estar consciente de tus pensamientos. Piensa en esa conciencia como si fuera mantener tu vista en la pelota y no la raqueta. Siempre que ocurra algo – sin importar si es bueno o malo- pregúntate: “¿Qué estoy pensando?” Esto te ayuda a formar el hábito de estar consciente de tus pensamientos y hacer a un lado la vocecita.

¿Qué cosas sobresalen más de todo lo que has aprendido?

La vida transcurre en pasos. Algunas de las etapas del éxito marcan un descenso, aunque progresivamente vayas subiendo. Esos descensos implican que estás aprendiendo una lección de la experiencia. Siempre que me ocurre algo malo me pregunto: “¿Cuál es la lección?”

Cómo le haces para manejar los reveses y mantener la motivación?

Tienes que ser pertinaz, enfocado y creer en lo que está haciendo. Es fácil “tirar la toalla” cuando andas por las nubes. Reza, medita o haz lo que tengas que hacer para dejar que tu espíritu te guíe. Siempre recuerda preguntarte: “¿Cómo me siento después de una buena o una mala experiencia?” Y comete más errores que los demás. Siempre que cometes un error aprendes.

Basta de reveses. Pasemos a lo bueno. Cuéntanos de lo que llamas “Success Highs.”

Ancla todos tus triunfos celebrando el éxito. Si no tienes mente ganadora siempre dirás que tus logros son producto de la suerte o que cualquiera puede hacerlo. Yo festejo mi éxito dando las gracias a un poder superior y siendo agradecido. Sea como sea que decidas festejar, puedes volver a acudir a ese recuerdo en momentos difíciles. Si anclas el triunfo siempre puedes regresar a él y preguntarte: “¿qué pensaba en ese momento, cómo me sentía?

¿Puedes dar un ejemplo de cuando festejar tus éxitos te ayudó?

Antes del primer programa de The Price is Right en Estados Unidos me sentía muy nervioso, tembloroso y preocupado de que mi inglés no fuera tan bueno. Sabía que mi vocecita me estaba acechando, así que acudí a un éxito anterior. En 1997 conduje por primera vez Atínale al Precio en México y recordé el entusiasmo del público y lo bien que recibieron los medios locales mi trabajo. Haber recurrido a esta energía el día de la grabación del programa en Estados Unidos me ayudó a tener un desempeño mucho mejor. Si no aprovechas tu ego muchas veces habrás perdido la batalla antes de siquiera comenzar.

La sociedad subraya la importancia de mantener la humildad. ¿Crees que eso vaya en contra de festejar un triunfo?
Existen momentos clave en los que puedes aprovechar tu ego como herramienta. El secreto radica en estar consciente de tu ego y al mismo tiempo mantener los pies en la tierra. En lugar de llenarte de ti mismo o de alardear con tus amigos, conecta y desconecta tu ego en los momentos adecuados. Si no te hundes en el ego puedes tener éxito y mantener la humildad al mismo tiempo.

Parece un concepto muy sencillo, pero ¿tienes alguna recomendación para alguien que no esté seguro de lo que busca? ¿Cómo encontrar tu pasión?

Mantente abierto y búscalo. Cuando estés listo aparecerá el maestro mentor.  Mantente abierto y búscalo. Cuando estés listo aparecerá el maestro o mentor. Robert Kiyosaki y Blair Singer aparecieron cuando ya estaba listo. Cuando encuentres a tu mentor, siempre recuerda servir primero. Busca una persona o compañía que sea lo que quieres ser y comienza por agregarles algo de valor. No te acerques a un mentor para preguntarle: “Me puedes enseñar?” Acércate con la intención de ayudar. Si únicamente buscas el dinero dejarás pasar oportunidades de tener mentores. También utiliza herramientas como libros, sitios de internet y DVDs. En la actualidad hay muchos que ofrecen información a personas que apenas comienzan.

Como Ser Dueñ@ De Tu Vida

¿ALGUNA VEZ TE HAS DETENIDO A PENSAR QUE SERIA DE 
TI Y TU FAMILIA SI FUERAS 
"DUEÑ@ DE TU VIDA"?

A CONTINUACION EXPONGO LO QUE PARA MI SIGNIFICA "SER DUEÑO DE MI VIDA".

CUANDO QUITAMOS LAS HORAS QUE UNO PASA DURMIENDO, EN EL TRANSITO, EN EL TRABAJO Y EN LAS COSAS QUE UNO DEBE HACER TODOS LOS DIAS, A LA MAYORIA DE LAS PERSONAS NO NOS QUEDAN MAS QUE UNA O DOS HORAS DIARIAS PARA HACER LO QUE REALMENTE QUEREMOS HACER.

CONSIDERA QUE SI TUVIERAS SALUD, DINERO SUFICIENTE Y TIEMPO DISPONIBLE, PODRIAS TOMARTE UN AÑO DE VACACIONES, ESTUDIAR EN OTRA CIUDAD O PAIS, ESTAR EN TODAS LAS COMPETENCIAS DE TUS HIJOS O DEDICARTE A PROYECTOS PROPIOS PARA AYUDAR A TU COMUNIDAD.

HEMOS HALLADO UNA MANERA QUE TE PERMITE APRENDER A SER "DUEÑO DE TU VIDA" CONSTRUYENDO UN NEGOCIO DESDE TU CASA Y TENEMOS UN SISTEMA TAN SENCILLO QUE CUALQUIERA LO PUEDE HACER. NO REQUIERE DE VENTAS Y LO MEJOR DE TODO ES QUE NO REQUIERE MUCHO TIEMPO. 


SI ESTAS INTERESADO ESCUCHA EL SIGUIENTE AUDIO, QUE EXPLICA COMO SE LLEVA ACABO EL NEGOCIO:



SI DESEAS RECIBIR MAYOR INFORMACION, CONTACTAME


SALUDOS


JUAN CARLOS
CEL. 044 442 250 2712
jcguinea@gmail.com

PASION: La vía Rápida hacia el Exito

A menos que seas un apasionado de lo que haces, es muy difícil para tí el ser exitoso o feliz.

Cuando no estás contento con tu trabajo, ¿qué estás haciendo inconscientemente? Buscando una salida, sí o no? Siempre estás pensando: "Si había algo más ..." Estás buscando constantemente.

Imagínate conduciendo en una carretera. Estás buscando tu salida. ¿En que carril conducirías? El carril de baja, porque no quieres perder la salida. Pero si no estás buscando una salida que estarías volando por el carril de alta. Inconcientemente, ni siquiera te darías cuenta de que estás haciendolo hasta que ves a un
policía o un atasco de tránsito o algo así. Pero cuando estás en ese modo de buscar una salida, nunca te comprometes plenamente. Nunca tienes el impulso.

Cuando estás involucrado en lo que te gusta hacer, es como conducir en el carril de alta. El tiempo vuela y más caminos dependen de ti, rutas alternas que ni siquiera sabías que existían.

Entonces, ¿por qué no hacemos lo que amamos? Se podría pensar que sería natural, ¿no? Los talentos naturales son un don del universo, dones del espíritu, regalos de los que tú quieres llamar tu creador.  Puedes refinar tu talento, pero es algo que hace que la gente diga, "Eres natural en eso!"

La razón por la que mucha gente no encuentra o crea un trabajo en lo que ama, es el miedo, por supuesto. El miedo al fracaso, miedo a lo desconocido, miedo al cambio, miedo al rechazo, el miedo de verse como un tonto, miedo a la desaprobación. Es una historia que conforman lo que podría pasar o lo que podría ser en el futuro.

En relación con el miedo es obligación. Obligación de los recuerdos del pasado, la obligación a otras personas, la obligación de la
maldita hipoteca! Si tu hipoteca está obstaculizando tu vida, ¿cuál quieres liberar? Uno pensaría que la respuesta lógica es la hipoteca, pero adivina cual liberaría la mayoría de las personas? Liberarían sus vidas. ¿No es eso malo?

Cualquiera que sea la obligación, no es nada más que el temor de que "Si no hago esto, algo malo va a pasarme." La obligación es un 'debería'. Es un 'tengo que'. Es una opinión, sin embargo, cada una de esas obligaciones es creada. Tú la inventaste. No es cierto que tú tienes o que debes hacerlo. Es tu opinión sobre la base de algunas otras cosas, las interpretaciones que has realizado acerca de quién eres, lo que otros son para tí, lo que es importante y lo que no.

Olvídate de las obligaciones. Si no te están manteniendo, renuncia a los 'debería'. No esperes! La vida es demasiado corta para trabajar en algo que realmente no amas y no tienes una pasión por ello. Cuando lo haces, lo promoverás como un loco. Así es como lo sabrás. Antes de que te des cuenta, estás volando por el carril de alta. Haz lo que amas y el dinero llegará. Tienes que confiar en ti mismo.

Ahora queremos saber de ti! ¿Cuáles son algunas maneras que tú has encontrado el equilibrio entre la responsabilidad con los demás, ---como cuidar de la familia, por ejemplo--- con la responsabilidad de tu lado creativo? ¿Cuáles son algunos recursos que todos tenemos que la gente no puede pensar en que podría ayudar a superar la cuesta de los "deberías" y "tener que"?