Mostrando las entradas con la etiqueta superacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta superacion. Mostrar todas las entradas

Los Diez Mandamientos de Steve Jobs para los Emprendedores


1.- Hacer lo que nos apasiona

La vida es corta, eso lo escuchamos y lo repetimos constantemente, pero es poco lo que en realidad lo aplicamos… ¿Cuántas veces nos hemos sentido “atrapados” en trabajos que no nos aportan nada más que un sueldo (a veces que no da ni para vivir)? Si tienes que pelear contigo mismo cada mañana para levantarte de la cama e ir a la oficina, puede que tengas un problema, y no de pereza precisamente.
“La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces. Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando. No desesperes. Como en el amor, sabrás cuando lo has encontrado”, decía Jobs en el discurso de Stanford.
Así que si te sorprendes varias veces al día mirando el reloj y contando las horas de salir de la oficina… También estás en problemas. Cuando las cosas nos motivan, cuando nos apasionamos con algo, el tiempo se pasa volando, y trabajar da un gusto y satisfacción tan grandes que son como una gasolina que nos renueva de energía hora tras hora y día tras día.
Entonces, si la vida es tan corta como sabemos que es, ¿vas a desperdiciarla trabajando en algo que no te llena? Todos tenemos que comer y que pagar el lugar donde vivimos, pero mientras tienes que trabajar en algo que no te llena, no dejes de soñar en lo que realmente quieres hacer y cuando lo sepas, cuando tengas clara tu idea, déjalo todo y dedícate a ella: Steve Jobs dejó la Universidad y se dedicó a lo que quería. Mark Zuckerberg hizo lo propio y así un montón de casos.
Atención: No se trata de que los lectores de Fayerwayer dejen los estudios, se trata de que estudien o trabajen en lo que realmente les apasione. Cuando lo tengas claro, pon toda tu energía en alcanzarlo: Lo peor que te puede pasar es que fracases, y tengas que buscar otro trabajo malpagado para pagar las cuentas y las deudas mientras sigues soñando y lo vuelves a intentar. La clave: No perder la ilusión.

2.- Seguir a tu intuición

En el discurso que dio Steve Jobs en la Universidad de Stanford, en junio de 2005, recordó que al dejar la carrera, como ya no tenía que asistir a las clases obligatorias, se decidió a tomar un curso de caligrafía en Reed College, que según dijo ofrecía entonces “la mejor instrucción en caligrafía del país”. Si bien no tenía una utilidad práctica de momento, no le era útil para producir dinero, era algo que le apasionaba… Lo hizo y lo disfrutó.
Diez años después, cuando estaba diseñando el primer ordenador Macintosh, Jobs dijo que “todo tuvo sentido” para él: “Todo lo diseñamos en el Mac. Fue el primer ordenador con una bella tipografía”. Seguir sus instintos le dio un conocimiento que luego aplicó y se convirtió en uno de sus valores diferenciales.
Una clave más para los emprendedores: Haz las cosas que te gustan, aunque de momento no sepas porqué te atraen. No sabes si unas clases de cocina que hoy ves como un hobby, en unos años te darán la clave de tu emprendimiento. Además, en mi particular forma de verlo, las actividades de corte artístico y que estimulen la creatividad siempre deben ser bienvenidas, aunque lo tuyo sea psarte la vida echando códigos. No te cortes las alas: Sigue tu intuición.

3.- Investigar, observar, investigar…

La investigación es fundamental para emprender: Debes aprender del sector en el que te quieres mover, detectar a la competencia y estudiarla, comprender al mercado para poder dirigirte a él de la mejor manera. Si tienes una idea de emprendimiento en mente es fundamental que detectes a la competencia, que la investigues, que veas como hace las cosas, en qué acierta y en qué se equivoca.
Cuentan que a la hora de diseñar los folletos comerciales de Apple, Jobs estudió en detalle el uso que Sony hacía de los tipos de letra, la maquetación y el papel con un peso determinado. Además, cuando llegó el momento de diseñar la caja de cartón para el primer Mac, estuvo paseando por el aparcamiento de Apple fijándose con atención en las carrocerías de los automóviles alemanes e italianos.
“Puedes preguntarle a los clientes qué es lo que quieren y después intentar dárselo. Para cuando lo tengas construído, ellos querrán algo nuevo”, decía Jobs.
La observación es fundamental para los emprendedores: Te da una visión privilegiada del entorno que te permite detectar necesidades de mercado que están adormecidas, que la gente ni siquiera sabe que tiene… He ahí una de las enseñanzas de Jobs: ¿Cuántos necesitábamos iPad? Ahora las tablets son parte fundamental de nuestro equipamiento tecnológico.

4.- Fichar a los mejores

Un tema importantísimo para los emprendedores: La selección de su equipo de trabajo. Jobs siempre se preocupaba por reclutar a los mejores: Contrató al arquitecto Ieoh Ming Pei para que diseñara el logotipo de NeXT y reclutó a Mickey Drexler, de Gap, para que formara parte del consejo de administración de Apple con vistas al lanzamiento de la cadena de tiendas de la compañía.
Este consejo es necesariamente útil cuando comenzamos un emprendimiento, y esto lo digo por experiencia propia: Un emprendedor no puede (ni tiene porqué) saber de todo. Si bien es necesario que conozcamos el mundo en el que nos vamos a meter, sea éste el tecnológico, el de la restauración, o el de los transportes, es prácticamente imposible que dominemos todas las áreas.
He ahí la importancia de hacer asociaciones estratégicas, donde si tu fuerte es la tecnología, busques a alguien que sepa de marketing y ventas, y te ayude a posicionar tu producto o a “pescar” a los clientes, por ejemplo.

5.-Mantener una plantilla reducida

En una oportunidad en la que hablaba de los comienzos de Macintosh, Jobs recordó que la plantilla de empleados era de cien personas: Si requería contratar a un trabajador, antes despedía a otro. ¿La razón? Decía que solo podía acordarse de cien nombres, así que manejaba la plantilla en ese número para tener una mejor relación con cada uno de los trabajadores con que contaba.
Obviamente cuando la empresa despegó, el número de trabajadores creció, pero mientras, es una buena idea la de mantener una plantilla limitada: Sin duda da al empresario la posibilidad de tener una relación más cercana con sus empleados, y por ende, hacerlos sentir parte del proyecto, seducirlos con la idea que mueve el negocio, comprometerlos con los resultados.
En el caso de los emprendedores esto es un error común: He conocido casos de quienes se endeudan para contratar personal y crean de la nada una plantilla (y una nómina que pagar) sin que el proyecto aún camine y produzca beneficios para pagar esos costes…
En otros casos, al no tener el presupuesto para contratar, pues se nos ocurre la “brillante idea” de ir por la vida reclutando a amigos y familiares, que sentimos saben más que nosotros de determinadas actividades, les contamos la idea, los entusiasmamos, los enamoramos y los montamos en el barco. ¡Cuidado! Hay que saber apoyarse en quiénes saben más que nosotros, pero en su justa medida: Estas asociaciones pueden acabar con amistades y hacer pelear a las familias.
Considero que se debe formar un equipo mínimo capaz de sacar adelante el proyecto, y ya a medida que veas como funciona, podrás incorporar a los “profesionales de tus sueños”. Ni Google, ni Facebook, ni Twitter nacieron perfectos: Sus diseños, por ejemplo, dejaban mucho que desear, pero sobre la marcha, una vez que despegaron, se han hecho los ajustes que los tienen como hoy los conocemos. Pienso que es cuestión de paciencia y perseverancia. ¿No os parece?

6.- Seducir a tus trabajadores y socios

Al seguir hablando de equipos de trabajo esta parte me pareció muy importante: La diferencia entre “seducir” y “amenazar” a tus compañeros de emprendimiento, sean tus socios o tus empleados, y es que a estos últimos, aunque les pagues por su trabajo, si no logras que se enamoren de tu proyecto no obtendrás el 100% de su capacidad.
Cuentan que Jobs tenía un carisma personal que mantenía motivados a los empleados: Su entusiasmo contagioso fue la razón por la que el personal que diseñó el primer Mac se pasó tres años seguidos trabajando 90 horas a la semana. Cuando un empleado se entrega a un proyecto, el mejor incentivo es verlo culminado con la mayor calidad porque se siente parte de la empresa y por ende, de su éxito.
La verdad no tengo empleados propios, pero cuando he desempeñado puestos de mando en empresas de otros, he vivido en carne propia aquello de que es mejor usar “la zanahoria que el palo”: Siempre vale más motivar que obligar. No entiendo porqué le cuesta tanto a los jefes comprender esto… Espero que cuando tenga mis propios empleados lo recuerde con claridad. Creo que la clave es, como en la vida misma, ponerse siempre en la piel del otro. Así es más fácil tener una perspectiva de las cosas que se piden y cómo se piden.

7.-La calidad como religión

Cuentan que en la víspera del lanzamiento del primer iPod, los empleados del staff se pasaron la noche entera sustituyendo las clavijas de los auriculares porque Jobs consideraba que no hacían “click” de la forma precisa y deseable. Mantener un criterio de calidad es fundamental para los emprendedores: No debemos dejarnos llevar por lo fácil, por lo práctico, o por “lo que vende”.
“Ten un criterio de calidad. Algunas personas no lo usan para crear el ambiente de excelencia que se espera”, decía Jobs.
Comprometerse con hacer un trabajo de calidad es fundamental para el desarrollo de una idea: No puedes dejar las cosas a medias, conformarte con “lo que hay”. Aspira a más, pero sin detenerte. No se trata de que tengas que sacar un producto perfecto a la primera, se trata de saber que todo es mejorable. Lograrlo es un punto diferencial sumamente importante.
“La calidad es más importante que la cantidad. Un ‘home run’ es mucho mejor que dos dobles”.
Supongamos que te mueves, como yo en el mundo del marketing y la comunicación: Si bien solemos ver que lo que vende es lo “amarillista” y “sensacionalista”, no podemos conformarnos con darle a la gente más de lo mismo. Hay que evolucionar hacia los mensajes y contenidos de calidad, aunque te lleven más tiempo y esfuerzo, porque esos que a la gente también le interesan. Calidad más allá que la cantidad y que la inmediatez… Tener tiempo para detenerse a pensar es fundamental para poder hacer cosas de calidad.

8.-Aprender del fracaso

Los emprendimientos son complicados y arriesgados: Nadie sabe a ciencia cierta lo que va a pasar, y esa incertidumbre suele darnos miedo. Al algunos incluso los paraliza. La posibilidad del fracaso está a la vuelta de la esquina y sin duda, es una alta probabilidad de que suceda, el secreto está en cómo lo aceptes: Una derrota o una lección.
“Soy la única persona que sabe perder un cuarto de millón de dólares en un año. Es muy constructivo”, decía Jobs.
En el discurso de Stanford, Jobs recordó cuando lo despidieron de Apple, la propia empresa que había fundado. Si bien lo contó como anécdota, destacando que “muchas veces la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza”, recuerda que gracias a que lo despidieron pudo conectar con su parte más creativa de nuevo y entonces con la experiencia acumulada en su trayectoria:
“La pesadez de tener éxito fue reemplazada por la iluminación de ser un principiante otra vez. Me liberó y entré en una de las etapas más creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco años, fundé una compañia llamada NeXT, otra empresa llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se convirtió en mi esposa”.
Jobs no se sentó en una esquina a quejarse de que lo habían despedido. No se conformó con cobrar la ayuda por desempleo (si es que existe en EEUU), ni se quedó pasmado echando curriculums a ver si alguien lo llamaba para ofrecerle un puesto en que ganaría un sueldo para vivir y poco más. Lo volvió a intentar. Buscó de nuevo conectar con lo que le apasionaba y se atrevió a emprender de nuevo… Por algo dicen que esto de emprender es adictivo.
“A veces cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente, y seguir adelante apostando por tus otras innovaciones”, decía Jobs.
Lo importante: Aprender de los errores y comprender de una vez por todas, que el fracaso es una de las mayores fuentes de aprendizaje.

9.- Arriesgar por la idea

Cuando estamos emprendiendo y le contamos a nuestros amigos o familiares la idea que tenemos en mente, una de las cosas que suelen preguntar es ¿cuál será el modelo de negocio? o lo que es lo mismo: De dónde sacarás el dinero. Jobs, si bien tuvo éxito en sus proyectos, reflexionaba:
“Ser el hombre más rico en el cementerio no me importa… Ir a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso… ESO es lo que me importa”.
Hay negocios que nacen sin saber como se van a rentabilizar, por ejemplo Twitter. Y eso no quiere decir que no sea un emprendimiento exitoso. Si bien lo idea es partir con un modelo de negocio que te permita los ingresos para cubrir los gastos y obtener ganancia, estoy convencida de que si haces lo que realmente te gusta, encontrarás la forma de rentabilizar tus esfuerzos y vivir haciendo lo que te gusta es una ganancia en sí misma, ¿no?

10.-El momento es ahora

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, dice un refrán popular, muy sabio por cierto. Y es que si bien hablamos de que la vida es corta ¿a qué vamos a esperar? Decía Jobs:
“¿Quieres perder el resto de tu vida vendiendo agua edulcorada o quieres una oportunidad para cambiar el mundo?”
Es importante comprender que las condiciones para emprender nunca serán 100% favorables: El momento perfecto es ahora. Hay que arriesgar e intentar. Después de todo, lo peor que te puede pasar es que debas intentarlo de nuevo… ¿A qué esperas para emprender?

Lo que aprendí de una recesión



Este es un artículo que pertenece a la Lic. Claudia Juárez, y me pareció interesante publicarlo:

El 30 de noviembre de 2001 fui al banco a cobrar mi seguro desempleo. Ese mes había estado con muchas corridas y me había olvidado de ir a cobrar la pequeña suma que me correspondía por desempleo. Hacía unos cuantos meses que estaba sin trabajo luego de regresar a Argentina definitivamente.

Pero ese día el banco, en general muy tranquilo con las colas de desempleados y jubilados, estaba que hervía. Me llamó la atención que hubiera tanta gente tan ansiosa por todos lados. Los que no estábamos en el sistema vivíamos en una burbuja, muy angustiados simplemente porque no había trabajo a la vista.

Al día siguiente me enteré, junto con casi todo el país, que el Ministerio de Economía prohibía el retiro de depósitos de los bancos y se instauraba lo que se conoció como un “corralito” financiero. Luego vendría la salida apresurada del presidente, los disturbios y muertos en la Plaza de Mayo y el default del país.

Si antes no había trabajo, ahora iba a haber menos. Entonces escuché una publicidad que me cambió la vida. Decía "Si no puedes ser empleado, prueba siendo jefe". Esa frase fue lo que me impulsó a armar mi propio negocio.

Para hacerla corta en muy poco tiempo estaba trabajando para un broker de futuros en España haciendo para su empresa relaciones públicas y marketing por internet. Desde Argentina. En 10 horas de trabajo cobraba en euros lo mismo que en un mes entero en mi último trabajo en relación de dependencia. ¿Qué tal? Y eso que en esos días el euro cotizaba menos que el dólar (principios de 2002).

El armar mi propio emprendimiento y que fuera independiente de cualquier vaivén económico de mi país, poder cobrar en monedas fuertes y el dejar de tener miedo de CUALQUIER COSA que pasara en el mundo, no tuvo precio y fue una experiencia muy fuerte.

Te paso algunas cosas que puedes empezar a hacer hoy mismo para que la recesión económica que se viene no te pase por arriba.

NO: Si tienes un empleo, no es el momento de dejarlo y saltar al vacío
Si no soportas a tu jefe, si el viaje te cansa, hoy no es el momento de convertirte en héroe y saltar al vacío. Si te quieres ir, no te vayas sin tener otro empleo seguro o sin tener un capital importante que te permita sobrellevar el tiempo que te cueste encontrar otro o que funcione tu negocio.

SI: Es el momento de tener una actividad paralela
Si estabas pensando en que te gustaría ver cómo funciona ese multinivel o si quieres armar tu propio negocio, este es el momento perfecto. Todavía hay suficiente dinero dando vueltas para testear si puede funcionar o no. Yo te recomiendo que hoy lo hagas como una actividad paralela a tu empleo tradicional. Sí, lleva mucho tiempo y esfuerzo hacer las dos cosas pero si no tienes un ahorro de dinero importante que te de tranquilidad, vas a estar tomando decisiones en base a la desesperación y eso no va a ayudar a que tu negocio crezca.

NO: No te quedes estancado pensando que ya va a pasar
Siempre que llovió paró y todas las recesiones terminaron alguna vez pero mientras eso pasa, ¿te vas a quedar mirando cómo te pasa la vida por encima? Este es el momento de prepararte.

SI: Piensa en tus planes alternativos
Si mañana te despiden de tu empleo o por alguna razón no puedes continuar con tu negocio actual, ¿qué vas a hacer? ¿Cómo vas a pagar tus cuentas? Tienes que armar planes de contingencia para hacerle frente a la incertidumbre del futuro. No quiere decir necesariamente que vaya a suceder el peor escenario que te puedas imaginar (a no ser que te enfoques mucho en él) pero el haber pensado alternativas en caso de desastre hace que tu mente se tranquilice porque si algo pasa, ya sabes qué hacer.

Un plan alternativo por ejemplo es tener una actividad paralela que te genere ingresos o tener un segundo negocio o quizás explorar otro segmento de mercado que te resulte un “seguro” contra las fluctuaciones de tu negocio principal. O sea, no poner todos los huevos en la misma canasta.

Asesórate, estudia, busca información sobre cuál es la canasta adecuada para ti y tus objetivos y luego actúa con seguridad. No saltes al vacío porque ya no hay red.

No hay que asustarse ni tenerle miedo a una recesión económica. Recuerda que se hicieron grandes fortunas en cada recesión y depresión económicas no sólo en los años ’30 sino ayer mismo. El dinero es energía y fluye. No lo bloquees quedándote paralizado. Actúa hoy siguiendo tus objetivos y vas a ver cómo le puedes hacer frente a todo lo que se viene.

© 2008 Claudia Juárez y MotivacionPlus.com.ar

Resumen del libro "Múltiples Fuentes de Ingresos", parte 4 (Planificación Financiera)



La planificación de impuestos debería ser una herramienta que maneje todo el mundo, no simplemente las personas adineradas. De hecho, una de las principales razones por las cuales las personas adineradas adquieren más riqueza aún es porque comprenden bien cómo detener la corriente de impuestos. Usted puede utilizar las mismas técnicas; su plan de retiro puede contener el potencial más grande para ahorrar impuestos.

Usted debe crear una fortaleza financiera para usted y su familia, cosa que nada pueda penetrar en ella. El proteger sus activos es de suma y vital importancia; es fácil perder todo lo que usted ha acumulado hasta el momento, porque existen muchos enemigos para su riqueza.

Adicionalmente a la planificación de impuestos, usted debe consultar a expertos en protección de activos y en planificación de bienes.

La clave para el éxito financiero está en manejar adecuadamente suflujo de caja . Invierta tiempo y dinero en aquellas acciones que le puedan acercar a sus objetivos en la vida, creando fuentes de ingreso diversas (de manera que si una falla, tiene las restantes de respaldo). Por otro lado, recuerde que usted gasta dinero varias veces cada día. Esas decisiones que toma constantemente, pueden hacer la diferencia entre la riqueza y la pobreza.

En resumen, para planificar adecuadamente sus finanzas:

1.- Establézcase metas específicas para cada una de sus fuentes de ingreso.
2.- Delegue lo más que pueda, para librar su tiempo y emplearlo de formas más rentables.
3.- Propóngase un nuevo reto a diario, recompénsese por sus acciones más positivas.
4.- Haga ejercicio para tener buena salud.
5.- Tenga sumo cuidado cuando hable de los errores de los demás.
6.- Sea diplomático, pero diga no cuando sienta que debe decirlo.
7.- Trabaje en todas las áreas de su vida para que nada esté fuera de balance.
8.- Dedíquele el mismo tiempo a su cerebro, su cuerpo y su dinero.
9.- Vea siempre el dinero a través del telescopio del tiempo; el dinero se puede multiplicar con un interés compuesto a sumas grandes, con el poder de hacer cosas maravillosas por el mundo.
10.- Deje un legado.

Resumen del libro "Múltiples Fuentes de Ingresos", parte 3 (Fuentes de Ingreso)



Fuente 1: el éxito en el mercado de valores
Invertir en una bolsa de valores implica comprar y vender instrumentos financieros, acciones, bonos, opciones, certificados de depósitos, etc. Usted se sorprendería al saber que el 75% de las personas inteligentes en cuanto a manejo del dinero en el mundo, que trabajan 20 horas diarias, con computadoras de punta, aún no han podido ser exitosos en la bolsa de valores. El restante 25% solo fue capaz de mantener el ritmo en el mercado. Para poder ser exitoso en el mercado de valores, es necesario que usted se plantee las siguientes preguntas fundamentales:
- ¿Cómo saber cuáles son las acciones que debo comprar?
- ¿Cómo saber cuándo debo comprarlas?
- ¿Cómo saber cuándo debo venderlas?
La mejor forma de tener éxito en el mercado de valores es adoptando un enfoque sumamente sencillo, y se basa en estas lecciones:
- Mientras invierte por más tiempo, el riesgo será más bajo.
- Si no puede con ellos, únaseles: compre instrumentos basados en un índice, que comprenda todas las acciones disponibles en el mercado.
- Mientras más rápido compre, más rápido se convertirá en una persona adinerada: mientras más tiempo tenga su dinero produciendo, más dinero tendrá en el futuro.

Fuente 2: estrategias aceleradas en el mercado de valores

Existen seis formas para magnificar sus retornos de inversión:
1.- Deje que Warren Buffet maneje su dinero; compre acciones de su compañía, Berkshire Hathaway, ya que el es sin duda, el inversionista más grande de todos los tiempos.
2.- Escoja fondos mutuales con los registros de seguimientos más largos.
3.- Escoja sólo los asesores financieros con los registros de seguimiento más largos.
4.- Deje que su portafolio vaya al “dogs of the Dow”, reduzca su universo a las 30 acciones que estén en la alza en el índice Dow Jones, e invierta en las que tengan las más altas probabilidades de incrementar su valor en los próximos 12 meses.
5.- Considere los fondos mutuales indexados, que no tratan de seleccionar las mejores acciones, sino de diversificar entre las principales disponibles.
6.- Considere los fondos mutuales que invierten en sectores económicos específicos, con alto potencial.

Fuente 3: duplique su dinero en el mercado

Usted debe colocar el 80% de su dinero disponible para invertir en inversiones que sean a largo y mediano plazo. Por ejemplo, fondos indexados, fondos mutuales agresivos y acciones. El 20% restante debería ser manejado de forma agresiva, en un período de tiempo más corto y con un enfoque más reducido. Esto se puede lograr con maniobras riesgosas, que implican el apalancamiento, como la compra y venta de opciones.

Fuente 4: ganando mucho en bienes raíces
Usted debe comprar inmuebles de bajo costo, poca o ninguna cuota inicial. Ubique vendedores y promotores altamente motivados, dispuestos a bajar sus precios o mejorar sus condiciones de venta. Obtenga financiamiento a bajo precio. Venda las propiedades rápidamente para obtener ganancias.

Fuente 5: propiedades embargadas
Compre propiedades embargadas, que si bien no son inmuebles que deba mantener por mucho tiempo, las puede conseguir a un buen precio que le permita revenderlos rápidamente logrando una ganancia interesante.

Fuente 6: pague los impuestos de los demás
Los inversionistas compran certificados de impuestos gravables pertenecientes a inmuebles. Usted no está comprando una propiedad, solamente el impuesto gravable. Cuando usted hace esto, usted está pagando el impuesto de vivienda de otra persona. Lo mejor de todo es que el gobierno le da el derecho a recibir todo el dinero pagadero por el impuesto incluyendo mensualidades, altos intereses, y penalidades. Para alentar a las personas a que paguen sus impuestos por vivienda, el gobierno carga unos altísimos intereses de castigo, que son pasados
a la persona que compró los certificados - usted.

Fuente 7: mercadeo en red

El mercadeo en red combina las ventas de billones de dólares con más de 10 millones de distribuidores activos a nivel mundial; esto no solo es legítimo, sino que está siendo reconocido como la industria creciente del futuro. Recientemente, AT&T el gigante mundial en telecomunicaciones, comenzó a mercadear sus servicios de larga distancia a través de una red de mercadeo. Al distribuir productos, usted gana comisiones. Las compañías con las que usted
puede estar familiarizado en esta área incluyen: Usana, Amway y NuSkin, Travel One, 4life, Omnilife.
Si usted puede encontrar uno o dos clientes de cada 100 contactos, usted puede crearse un buen ingreso.

Fuente 8: Infopreneuring 

Un emprendedor cuyo principal producto es la información, se llama infoemprendedor (infopreneur). Dado que la propiedad intelectual es la riqueza real del nuevo milenio, es el momento apropiado para percibir ingresos de sus ideas. Considere el caso de William Gates III, la persona más rica del planeta y es un infoemprendedor extraordinario.

Fuente 9: Licencias

Usted puede convertir su pasión, experticia o hobby en un ingreso de dinero. A través de los infoemprendedores, usted puede hacer dinero al vender su propiedad intelectual ideas, nombres, obras, etc. Cuando una persona licencia su nombre o sus ideas y mercadea lo que usted les ofrezca, ganan dinero. Pero lo más importante de todo es que usted también gana en forma de regalías.

Fuente 10: Internet 

Internet es la innovación más influyente de la historia, y ha cambiado el mercadeo para siempre, de una manera drástica, abaratando los costos en cada negocio. Internet puede hacer que usted consiga nuevos clientes por muy poco dinero. El mercadeo tradicional siempre ha sido uno de los negocios más costosos. Sin embargo, la Internet hace que el comenzar una compañía sea más asequible que nunca. Lo que empieza como un pequeño negocio en Internet, puede convertirse en un negocio sumamente rentable en un tiempo relativamente corto; si usted logra que la gente visite su página web, usted puede hallar formas para llevar ese negocio al tope.

Resumen del libro "Múltiples Fuentes de Ingresos", parte 2 (Metas financieras)



Usted debe tomar cinco decisiones financieras con su semilla de dinero:

1.- Objetivo: cuánto dinero le gustaría acumular.
2.- Cantidad: cuántos dólares al día puede apartar.
3.- Tasa: qué tasa de interés puede obtener por su inversión.
4.- Tiempo: cuándo le gustaría alcanzar su meta.
5.- Propósito: cuál es su meta financiera.

Usted ya ha comprendido la importancia de ahorrar su dinero, de invertirlo billete a billete. Pero honestamente ¿tiene la voluntad para apartar ese dinero diario y convertirlo mas adelante en ganancias fructíferas?

En el mundo de ahora, existe un bombardeo masivo de consumismo, mensajes como: usted necesita esto ya; ¿no lo tiene aún?; gaste y gaste, etc. son muy comunes y tienen la capacidad de penetrar la mente de las personas. Las personas exitosas y adineradas manejan esto mediante 7 habilidades esenciales sobre el dinero:

1.- Valorarlo: desde la niñez, ha y que enseñar a los hijos a apreciar su valor y a darle significado.
2.- Controlarlo: no controlarlo con un sistema de computación que le indique cómo van sus finanzas, sino controlar las filtraciones - los huecos por donde se escapa el dinero y usted ni cuenta se da.
3.- Ahorrarlo.
4.- Invertirlo.
5.- Hacerlo.
6.- Protegerlo.
7.- Compartirlo.

Las 3 primeras habilidades de dinero forman la base para el éxito financiero, sin ellas, las demás habilidades no tienen efecto alguno. Si usted no valora su dinero, no tendrá la fuerza de voluntad como para controlarlo; si no lo controla, no podrá ahorrarlo; si no lo ahorra no podrá invertirlo. Si no tiene dinero para invertir no podrá ni protegerlo, ni compartirlo - en fin no tendrá dinero.

Resumen del libro "Múltiples Fuentes de Ingresos", parte 1 (Introducción)



Usted puede pensar que dada la inflación que flagela a la moneda de su país, un billete, por sí solo no vale nada. Pero deténgase un momento: la forma como usted se sienta respecto a ese billete, determina una gran diferencia en cómo usted puede disfrutar de las riquezas de la vida.

Las personas adineradas no ven el dinero como billetes con colores, sino como semillas que tienen el poder de crecer y volverse árboles de dinero. Al igual que ocurre con una semilla, un billete, digamos de un dólar, puede convertirse en un maravilloso árbol de dinero.

Lo primero que usted debe hacer es concientizarse de que cada vez que usted gasta una de esas semillas (un billete), está desperdiciando una semilla que pudo hacer crecer un árbol de dinero. Obviamente la capacidad y rapidez de su dinero, dependerá de su forma de invertirlo, ahorrarlo y manejarlo.

Usted debe dejar de gastar cada centavo que cae en sus manos, sacar sus cuentas, y establecer cuánto del dinero que gana mensualmente va a estar destinado al ahorro y a la inversión. El norteamericano promedio gana anualmente al menos unos $25,000 y lo gasta completo, por lo que luego de toda una vida de entradas de dinero, la mayoría termina con casi sin nada.

Esto se debe a que no reciben educación alguna acerca del manejo de su dinero, y si aprenden algo, de seguro son enseñanzas pasajeras, erradas o fuera de contexto. La mayoría de los libros que las personas leen acerca de este tema, los atiborra de detalles o los aburre con hechos que no tienen mayor importancia en la práctica. Si usted se siente identificado, seguramente estará frustrado y confundido. 

La realidad es que no se enseñan las habilidades específicas para ser financieramente exitoso, tema que debería ser obligatorio en la escuela y la universidad.

Esta falta de conocimiento es una situación peligrosa, ya que el dinero es uno de los temas más importantes en la vida. La mayoría de los grandes placeres y tristezas de la vida se derivan de las decisiones que se toman con el dinero.

Si usted no logra controlar sus finanzas, usted puede estar en un constante estado de ansiedad, en búsqueda de paz mental. La clave para la seguridad financiera es adquirir múltiples fuentes de recursos. Las tres montañas creadoras de riqueza son:

1.- La inversión.2.- Los bienes raíces.
3.- Los mercados de valores.

De este ranking de montañas es de donde usted puede obtener hasta 10 fuentes distintas de dinero. Cada una de las corrientes pasa por el tamiz de la fórmula del árbol del dinero (MONEY TREE), del cual se desprenden las 9 características de una fuente de dinero ideal:
  • Múltiples fuentes de ingresos
  • Outstanding (sobresaliente)
  • Nothing down (sin inicial, sin pago previo)
  • Employee-Resistant (resistente al empleado)
  • Yields (Rendimiento)
  • Tendencia y tiempo
  • Residual
  • Esencial para todos
  • Entusiasmo.

Artículo Blair Singer



Llega un momento en nuestras vidas en el que nos preguntamos:

“¿Cómo llego al siguiente nivel?”

Tal vez esto no les suceda a todos, pero es algo que les sucede a aquellas personas que tienen el deseo de crecer, de volverse ricos o de crear algo grande para ellos mismos o para los demás.
Yo me he hecho esta pregunta muchas veces a lo largo de los años y recientemente he recibido decenas de correos haciéndome la misma pregunta. Esto es lo que puedo decir al respecto.
¿Alguna vez has sentido que has llegado a una zona de estabilidad? o ¿has experimentado un crecimiento repentino ya sea como vendedor o como empresario y de repente te has topado con una barrera al parecer infranqueable?
Ya sabes a lo que me refiero, es como si te golpearas la cabeza contra el techo. Cuando esto sucede por lo general te acompaña una sensación de frustración o enojo al no poder romper la barrera que te impide llegar al siguiente nivel. Puede tratarse de ventas, ingresos, crecimiento o capacidad. 
La condición la puedo describir mejor como una increíble sensación de felicidad y éxito al inicio, seguida por una serie de problemas o distracciones, desaceleración y donde finalmente se llega a un nivel de operaciones más bajo con el cual ya estás familiarizado, o incluso puedes llegar a caer a un nivel más bajo de lo normal, lo cual te hace reaccionar volviendo a hacer un gran esfuerzo compensatorio y simplemente el ciclo se vuelve a repetir. 
Si tienes un negocio propio, eres auto empleado, te dedicas a las ventas o simplemente te encuentras en el camino hacia la libertad financiera, sabes exactamente de lo que estoy hablando. Mucha gente me pregunta, “¿esto se debe a que tengo miedo de tener éxito?” Puede ser, ¡pero lo dudo!, ¿realmente le tienes miedo a la riqueza? No lo creo. 
Si actualmente eres feliz donde te encuentras y no aspiras a alcanzar un nivel más alto de éxito, logros, ingresos o riquezas, entonces cabe la posibilidad de que no hayas experimentado la situación a la que me refiero. Pero si te identificas de algún modo, aquí hay un par de consejos: 
Una de las cosas más poderosas que he hecho a lo largo de mi vida para impulsarme a alcanzar un nivel más alto de operaciones, es encontrar a un entrenador que tenga la capacidad de aislar mis fortalezas y ayudarme a dar el siguiente paso. Es alguien que sabe como exponerte al fuego y mantenerte responsable de alcanzar tus sueños y tus metas. No se trata necesariamente de un amigo que te “entiende”. Es alguien que puede patearte el trasero para que no te salgas del camino y es alguien que incluso te pedirá más de ti mismo de lo que tú serías capaz. 
Lo segundo es que debo encontrar un mentor de quien pueda aprender un patrón exitoso y que posteriormente yo pueda reproducir. No hay que tratar de reinventar “la rueda” cuando se trata de alcanzar el éxito. Un mentor no necesariamente es alguien con quien debas hablar. Puede ser alguien a quien nunca hayas conocido pero has podido observar a distancia. ¿Quién lo podría hacer mejor en tu situación? ¿Qué es lo que estás tratando de lograr realmente? 
Lo tercero, es importante saber que todos tenemos fortalezas. Sin embargo, una persona puede no tener todas las capacidades necesarias. Puedes necesitar un socio. Alguien que comparta tu visión, tus metas y tu plan de negocios, pero que ponga sobre la mesa talentos y habilidades que tú no posees. Por ejemplo, puedes ser un gran vendedor o promotor pero puedes no ser un buen planeador estratégico o administrador. Sin ambos, puedes llegar a cierto nivel de competencia y posteriormente estrellarte contra la pared. 
Lo más importante para llegar al siguiente nivel es que tienes que hacer un análisis profundo de tu propia persona. ¿Dónde has llegado a dudar de ti mismo?, ¿cuáles son tus patrones de conducta que no te permiten dar el siguiente paso?, ¿cuáles son los elementos que se presentan cuando esto sucede?, y por otro lado, ¿cuáles son las áreas donde puedes aplicar tus fortalezas?, ¿cuáles son las cosas en las que te deberías concentrar, y cuales son las cosas que deberías dejar atrás?

Un buen entrenador puede ayudarte a descubrir todo esto y a romper con patrones que no te permiten avanzar.
Finalmente, sólo te será posible llegar al “siguiente nivel” si realmente crees que lo puedes hacer. Puedes no saber exactamente cómo, pero hay quienes te pueden ayudar a llegar a ese lugar si realmente crees en ello. Recuerda que la venta más difícil es venderte tus ideas a ti mismo. Muchos renuncian a sus propios sueños al creer que es una cuestión de talento. Eso no es verdad. En tu interior sabes que naciste para alcanzar la grandeza. No dejes que tu vocecita o las vocecitas de los demás conquisten tu espíritu y definan tu destino.

¡El siguiente nivel es tuyo!

¡Sé increíble!

Blair Singer

EL PODER DE LA AFIRMACION POSITIVA



Una afirmación es un pensamiento positivo que escoges conscientemente para introducirlo en tu conciencia y así producir los resultados deseados. En otras palabras, lo que haces es darle a tu mente la idea de un propósito. Tu mente producirá cualquier cosa que quieras si le das la oportunidad. A través de la repetición, tú puedes alimentar tu mente con pensamientos positivos y conseguir la meta deseada. La mente humana suele utilizarse equivocadamente cuando no se emplea de manera consciente y con un objetivo claro. Los objetivos y las afirmaciones pueden capacitarte fácilmente para utilizar tu mente a fin de crear en todo momento una realidad hermosa para ti mismo y para los que te rodean.
El principio de las afirmaciones consiste en elegir los propios pensamientos y utilizarlos repetidamente el numero de veces que sea necesario para que su fuerza creativa produzca resultados en el mundo real.
Las afirmaciones son cambios de actitud, son datos positivos introducidos en el "ordenador" interior. Son Metas del pensamiento. Son declaraciones fuertes y positivas que atraen prosperidad, curación, fortaleza. Levantan el ánimo. Para mas información te sugiero que busques en la bibliografía de los siguientes terapeutas y autores:. Louise Hay, Gerard Jampolsky, Bob Mandel, Sondra Ray e incluso Yogananda (Afirmaciones científicas para la curación).
Es importante encontrar las afirmaciones que te convienen y que necesitas, solo has de buscar dentro de ti mismo. Una manera eficaz de practicarlas, es en primer lugar eligiendo la afirmación que mas te convenga para tu estado actual. Cada día se escribe en un cuaderno para tal fin, 20 veces tu afirmación por la mañana y 20 por la noche. Todos los días durante un mes a ser posible. Y a su lado escribir el pensamiento que desaloja. Es decir el pensamiento de rechazo o resistencia contrario que se puede aparecer en la mente. Por ejemplo, si tu afirmación es :


1- "Yo, mi nombre, ahora tengo lo que necesito"..... (no creo que funcione)
2- "Yo, mi nombre, ahora, tengo lo que necesito"............(y lo que necesito en mucho)
3- "Yo, mi nombre, ahora, tengo lo que necesito" ...........(me siento estupido)


Es necesario que busques tu propia afirmación, conveniente a tu vida y tu momento actual. Es practico imprimir esta pagina y ponerla en un lugar donde la puedas ver diario y nunca se te olviden estas afirmaciones.


Yo, (tu nombre), ahora........


Me amo a mi mismo pase lo que pase.
Merezco relaciones divertidas, fáciles y que me apoyen.
Reafirmo todo mi poder personal.
Tengo todo lo que necesito para conseguir todo lo que quiero.
Soy una buena persona sienta lo que sienta.
Merezco ser feliz.
Me acepto tal y como soy.
Soy inocente.
Me perdono a mi mismo.
Tengo buen natural.
Merezco tenerlo todo.
Me quiero en presencia de los demás.
Soy la persona que siempre quise ser.
Me siento seguro compartiendo mis sentimientos.
Estoy dispuesto a tener éxito aunque suponga agradar a mis padres.
Tengo poder para triunfar.
Confio en mi mismo, confio en mi intuición.
Soy una buena persona, merezco una buena vida.
Confio en el proceso de la vida.
Estoy a salvo.
Me acepto tal y como soy.
Me amo y me apruebo.
Permito que mis pensamientos sean libres.
Estoy en paz.
Me libero de mis programas del pasado.
Soy digno y valioso.
Me atrevo a ver mi propio valor.
Fluyo suavemente con la vida y en cada experiencia.
Soy capaz de pedir lo que quiero fácilmente y con amor.
Tengo derecho a que mis necesidades sean satisfechas..
Estoy a salvo, me relajo y dejo que la vida fluya jubilosamente.
Fluyo fácilmente con el cambio.
Me expreso como soy fácilmente.
Soy fuerte y capaz.
Estoy en paz con todos los aspectos de mi vida.
Soy libre.
Me siento seguro recibiendo.
Tengo pensamientos claros.
Estoy lleno de energía y entusiasmo por la vida.
Siento tolerancia, compasión y amor por todos, también por mi.
Me amo y me apruebo. Soy perfecto. Estoy en paz.
Escojo hacer de mi vida algo sencillo, fácil y gozoso.
Soy feliz en la intimidad.
Estoy en paz con todas mis emociones, me amo y me apruebo.
No necesito sufrir para conseguir la felicidad.
Creo la paz en mi mente, mi cuerpo y mi mundo.
Confio en el proceso de la vida.
Decido vivir en el presente siempre jubiloso.
Estoy seguro de mi capacidad de expresión.
Me acepto tal y como soy.
Me amo a mí mismo
Merezco ser amado.
Me libero del pasado.
Soy inocente.
Tengo buen natural.
Confío en mí.
Confío en el proceso de la vida.
Estoy rodeado de amor y lleno de paz.
Soy la alegría de vivir que se expresa y recibe.
Vivo con facilidad y alegría.
Soy libre de ser yo mismo.
Estoy seguro al ser yo.
Disfruto con mi sexualidad
Siento mi fortaleza interna
Siento mi armonía interna
Me perdono completamente
Me comunico fácil y alegremente.
Perdono con facilidad
Me siento amado y protegido
Soy bondadoso y tierno conmigo
Estoy lleno de energía y entusiasmo por la vida
Merezco lo mejor para mi vida.
Soy bello y todos me aman
Disfruto totalmente de todo lo que hago
Abro mi corazón y acepto a los demás como son.
Expreso mi belleza y amor en todo lo que hago
Me rindo al amor.
Me respeto a mí mismo todo el tiempo.
Soy fuerte y capaz de manejar toda situación.
Merezco que se me den las cosas que necesito.
Asumo el cuidado de mi mismo todo el tiempo.
Merezco felicidad y gozo.
Yo soy poderoso e influyente en mi mundo.
Me siento feliz conmigo mismo.
Soy suficiente y lo que hago es suficiente.
Me doy permiso para disfrutar totalmente de todo lo que hago.
Comparto mi afecto y mi gozo.
Acepto el placer como parte de mi ser.
Disfruto de ser libre y abierto a la bondad que me rodea.
Reclamo mi poder ahora.
Abro mi corazón y me regocijo en lo que soy
Abro mi corazón y acepto a los demás como son.
Acepto el amor de todos los que lo ofrezcan.
Dejo que el amor llegue a mi vida y me llene de felicidad y alegría.
Soy uno con la fuerza universal que hay dentro de mí.
Expreso mi propia belleza y amor en todo lo que hago.
Escucho mis sentimientos y los expreso en forma apropiada.
Me perdono por mis limitaciones.
Abro mi imaginación para crear el mejor de los mundos para mí mismo.
Me hallo en paz sabiendo que estoy protegido y guiado en todo momento.
Estoy en manos de Dios.
Siento fortaleza y coraje interno
Confio en mi guía interior
Mi corazón está repleto de fuerza y confianza.
Tengo una saludable actitud ante los problemas de los otros.
Irradio paz, calma y optimismo.
Aprendo a escuchar y a confiar en mi voz interior.
Soy decidido en mente y acción.
Encuentro mi propio ritmo.
Confío en el éxito final.
Tengo fé en el correcto desarrollo de mi destino.
Poseo energía y vitalidad para mis tareas de vida.
Me siento despierto y fresco.
Pongo mis talentos al servicio de un todo mayor.
Puedo sentir como la vida es más y más intensa y hermosa.
Merezco lo mejor de la vida.
Revitalizo mi cuerpo y mi espíritu.
Reconozco las necesidades de mi cuerpo.
Tengo calma interior.
Aprendo algo nuevo con cada experiencia.
Disfruto compartir con otros.
Tengo paz interior y me abro a escuchar a otros.
Soy honesto conmigo mismo
Encuentro la paz en mi interior.
Soy el único responsable de mi desarrollo.
Amo y soy amado.
Expreso confianza en lo que digo y hago.
Puedo hacerlo, lo haré y lo hago.
Me amo tal y como soy
Dejo que salgan todos los bloqueos de energía.
Estoy libre de la influencia de traumas pasados.
Pienso, hago y consigo cosas positivas
Me estoy limpiando de todos los residuos negativos.
Reconozco los mensajes de mi cuerpo.
Me acepto y me apruebo.
Acepto mis imperfecciones.
Respeto la libertad y necesidades de los que amo.
Encuentro seguridad en mi interior.
Respeto el territorio de cada uno.
Practico la moderación en pensamiento y acción.
Respeto las creencias de los demás.
Acepto a los demás tal como son.
Estoy abierto a nuevas experiencias.
Acepto mis limitaciones interiores.
Me permito ser como soy.
Vivo mi sexualidad de modo inocente
Soy un ser dotado de pureza.
Me libero de todo lo que me hace daño.
Limpio mi cuerpo y mi ser continuamente.
Tengo la mente clara y tranquila.
Restituyo mi energía bloqueada.
Elevo mi energía sexual.
Me uno cada vez y cada día mas a Dios.
Pongo todo mi ser en cada acto de la vida.
Lleno mi corazón de paz y felicidad.
Soy una criatura amada del universo.
Merezco lo mejor de la vida.
Amo al ser que está en mí (durante el embarazo).
Me abro a una nueva vida.
Encuentro en mi interior mi verdadera identidad.
Encuentro la paz en mi interior.
Soy coordinación, habilidad y armonía.
Soy el centro de mis propias fuerzas de curación.
Despierto mis poderes internos de autocuración.
Me libero del dolor y el sufrimiento.
Amo sin esperar nada a cambio.
Dejo partir mis conductas emocionales y físicas.
Dejo partir mis conductas autodestructivas.
Expreso con facilidad mis sentimientos.
Hablo con fluidez
Encuentro mi verdadera identidad.
Soy guiado y protegido, tanto en vigilia como en sueños.
Siempre estoy seguro y a salvo completamente en mi cuerpo físico.
Tengo confianza en todo lo que hago.
Vivo en armonía con todo el planeta.
Siempre tomo el camino correcto.
Estoy consciente de cada instante de mi vida.
Miro tranquilo hacia lo profundo de mi ser.
Vivo armónicamente conmigo y con mi entorno.
Conservo mis pensamientos claros y tranquilos en los grupos.
Respondo a las necesidades de otros sin alterar mi ser interior.
Vivo lleno de paz y tranquilidad interior.
Vivo feliz cada instante de mi vida.
Veo la armonía del universo en cada ser.
Me libero de todo lo que limite mi desarrollo.
Tengo una motivación: Vivir!
Con alegría acepto y muestro el niño que hay en mí.
Trasmito amor a todo mi cuerpo, mis células y todo el universo.
Deshago todos mis pensamientos erróneos.
Estoy dispuesto a curarme.
Estoy convencido de que mi curación será efectiva.
Elijo llenar mi mundo de alegría.
Dejo el pasado y avanzo hacia lo nuevo.
Escojo vivir en el espacio abierto de mi corazón.
Busco el amor y lo encuentro en todas partes.
Soy eternamente joven de espíritu.
Me doy permiso para realizarme.
Siento la vida llena de alegría y de amor.
Me realizo creativamente.
Confío en que el proceso de la vida cuidará de mí.
Soy poderoso, estoy a salvo y seguro.
Declaro la paz y la armonía en mi interior y a mi alrededor.
Descubro lo maravilloso que soy
Dejo partir mis viejos pensamientos. Lo pasado es pasado. Estoy en paz.
Soy capaz de amar y soy digno de ser amado.
Vivo el presente.
Soy la alegría de la vida que se expresa y recibe.
Satisfago plenamente todas mis necesidades.
Con facilidad y amor pido lo que necesito.
Doy a mi vida una finalidad y un destino.
Tengo una actitud tranquila en la acción y paciente en el trato.
Tengo una actitud dulce en la expresión.
Tengo una actitud tolerante en la relación.
Tengo una actitud atenta en la ayuda.
Tengo claro el sentido de mi vida y la dirección del futuro que sigue.
Soy paciente ante las acciones de mis hermanos.
Soy compasivo ante las debilidades de los seres que me rodean.
Acepto las opiniones o criterios dispares de los míos.
Hoy sigo mi propio criterio, sin despreciar el ajeno.
He sido creado perfecto y sigo así.
Soy tolerante con la imperfección.
Jamás fracasaré porque he determinado triunfar.
Vivo este día como si fuera el último de mi existencia.
Soy quien maneja mis emociones.
Hoy comienzo una nueva vida.
Me doy permiso para disfrutar de mi cuerpo.
Tomo conciencia de mis reacciones con amabilidad y sin juzgarme.
Soy una persona digna de amor, de respeto y de aceptación.
Elijo aceptarme y amarme.
Abriré mi corazón y me perdonaré.
Hoy quiero trabajar la amabilidad, la bondad y la condescendencia.
Soy el discernimiento y así puedo elegir cuidadosamente lo que valga la pena aprender.
Me lleno de saber para poder ayudar sabiamente.
Consigo que nadie enturbie mi mirada.
Comprendo todo aquello que debo saber o comprender.
Entiendo que el camino que recorro es el camino que yo he elegido.
Me siento dichoso porque conozco el amor y soy amado.
Atraigo gente con la moral muy alta.
Soy capaz de sentir y eso me gusta.
Tengo mi interés puesto en el presente.
Me siento bien y me sonrío.
¡Tengo una paz increíble!
Mi aprendizaje aparece de forma distinta y en sitios y con gentes diferentes.
Me permito estar conmigo mismo.
Doy mi vida a mi niño interior bello y puro.
Escucho mi voz interna. Ella me habla.
Encuentro dentro de mí lo que busco.
Descubro mi propio don y lo realizo.
Hoy es el día en que comienzo a hacer todas las cosas que deseé.
Hoy descubro qué hago mejor, lo hago y disfruto haciéndolo.
Hoy sigo la voluntad de mi Padre.
Hoy capto la maravilla y gloria de la vida con nuevos ojos
Doy de todo corazón y alegremente y agradezco el privilegio de poder hacerlo.
Puedo comunicar mi amor con el lenguaje del silencio.
Cuanto más amor doy, más amor recibo.
Encuentro mi camino y lo sigo con absoluta fe y confianza.
Decido ver las cosas de manera diferente.
No soy inútil, sino alguien todopoderoso.
Tengo presente lo mucho que mi Padre me necesita.
Elijo el amor como meta de felicidad.
Veo el mundo desde la inocencia.
En cada momento soy libre para decidir.
Impulso mi vida con la energía que genero en el presente.
Me liberaré de mis dudas recordando que hay una razón para todo lo que sucede.
No necesito perseguir nada con el fin de estar completo.
Hoy trabajaré con la más pura de mis intenciones en mayor beneficio de todos.
Elijo dejar que Dios decida por mí.
Comparto mi amor con los demás.
Elijo la paz en lugar del conflicto.
Abandono todos mis conflictos internos a fin de que venga a mí la paz mental.
Me libero de mis adicciones
Ya no culpo a los demás. Acepto la total responsabilidad de todo lo que yo he hecho.
Acepto con confianza mi grandeza y mantengo siempre esta autoestima.
Soy inmensamente valioso.
Creo en mis hermanos y los acepto, los respaldo y los valoro.
Me perdono a mí mismo y decido por la felicidad.
Recuerdo siempre que el propósito de mi relación es compartir la luz y dar felicidad.
Soy uno con Dios y soy inocente. Esa es mi fuerza.
Abandono todos mis juicios y mi tendencia a hacer comparaciones.
Acepto la felicidad y la salvación ahora.
Acepto el milagro de la curación y permito ser totalmente curado.
Ofrezco a los demás lo que he recibido.
Estoy totalmente abierto a un nuevo camino. No tengo nada que perder.